viernes, 27 de mayo de 2011

Rio EspÍritu Santo

Se iniciará el desazolve  del  rio Espíritu Santo, como forma de prevención, pues retomando la  experiencia  del  año pasado, las  lluvias  atípicas hicieron que se desbordará el rio, afectando a la  población Unidalguense.


Para continuar con el desarrollo de Unión Hidalgo y  la generación de empleos, se inician 400 mts., de pavimentación en la  Av. Madero. Esta obra se consideró prioritaria por el Consejo de Desarrollo Social Municipal.












Frente  al  mercado  7  de noviembre se hizo 100 mts., de  pavimentación.

Obras y acciones por Unión Hidalgo 2011-2013

Con el  propósito de apostar por la  seguridad de los  niños  y  jóvenes de  Unión Hidalgo; se inició  la  obra andador principal por la escuela  primaria Nemesio  C.  Rementería  y la Telesecundaria  Octavio  Paz, rumbo a  la  salida de la comunidad, hacia la ciudad de Juchitán.



¡¡Eventos deportivos!!

Estás  invitado para el próximo sábado 4 de  junio a las  12:00 hrs., para  que seas testigo y  disfrutes de la gran  final del torneo regional de  futbol varonil SUB-17.

La  cita  es en El Zapotal, Unión Hidalgo, Oaxaca.

También el domingo, 5 de junio  a las 12:00 hrs., asiste para apreciar  la  final de  torneo 2ª. Fuerza; y a las  15:00 hrs., será la  final de  torneo 1ª. Fuerza.
Invita  la  Dirección de  Deportes.


CA XQUELAGUIDI DXIZEZÁ/LOS HUARACHES DEL TIEMPO

EL ESPEJO

Asomado  al  fondo
de la  tinaja
miro  a un niño
con mi  rostro.
Es su  inquietud
un aguijón en mi  alma.
Grito y  la imagen
se astilla en círculos.
Detrás del remanso
renace  otro niño
que me  mira  curioso.
Huyo  de su  mirada,
me  vuelvo espejo  de agua.
                           Esteban Ríos Cruz

Esteban Ríos  Cruz, Poeta zapoteco de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca; el  26 de mayo presentó en la  Casa  de  la  Cultura de  Unión Hidalgo su  obra  literaria CA XQUELAGUIDI DXIZEZÁ/Los  huaraches  del tiempo. Bellísima obra literaria que abrazó el FONCA, CONACULTA  y Escritores En Lenguas Indígenas, A.C.





martes, 24 de mayo de 2011

Consejo Municipal de Protección Civil

A las  20:08 minutos, del  día  24 de mayo  del presente  año, declaró el presidente Municipal Constitucional  de Unión Hidalgo, Oaxaca que  de ésta  fecha hasta el 31  de diciembre  de 2013 fungirá el Consejo  Municipal de  Protección  Civil que  tomó la protesta  esta  misma  tarde.

El  profesor Carlos  Villalobos  Antonio, dijo que  es pertinente  retomar las  experiencias del  año  pasado: inundación en Unión  Hidalgo  a causa  de las  lluvias atípicas; pues el Consejo  Municipal de  Protección Civil debe estar  organizado y  con caracter de voluntariado y solidaridad  con  los hermanos, en el  sentido  de  hermandad y  humanismo, pues se trata de niños,  ancianos que  pueden ver  vulnerada  su  vida  cotidiana ante  una catástrofe. Reconoció tamién que hay  poca cultura  de prevención  ante  desastres  naturales.  

"lanza ficha o tira ficha"

En la  escuela, la  maestra me dejó de tarea investigar qué  juguetes se hacían antes. Mi abuelito me  dijo que  “el lanza  ficha” y  “el lanza lambimbo”, compartió Dian a sus compañeros de taller de  artes  plásticas en la  Casa  de la  Cultura  de  Unión Hidalgo; él, tiene 10  años y cursa el 4° grado en  la  escuela  primaria  Benito  Juárez. 
Así  nació  la  idea de  recuperar juguetes, que  son parte  de la  sabiduría  de los  abuelos y del pueblo de  Unión Hidalgo. Para iniciar el recuento cultural, Dian y  sus compañeros nos platican cómo  hacer  un lanza ficha.

Se requieren 3 pedazos  de madera, uno largo, uno mediano  y  uno  chico (33 cm, 20 cm y 15 cm, respectivamente); un clavito; 5 ligas y fichas, por  ejemplo las  tapas de refrescos (corcho latas). Posteriormente, se toma la  madera larga y  en un extremo le pongo el clavito y  luego la liga; después, sobre la madera se coloca la  madera  mediana, simulando una  cruz; para  terminar con la madera  chica encima, en la misma dirección que la madera  larga; se amarra  fuertemente con ligas y  por último, se coloca la ficha, ahora  si  lista  para  lanzarla. Si gustas puedes pintar la madera del  color  que  prefieras.

jueves, 19 de mayo de 2011

Reunión de colaboradores en la Casa de la Cultura

Ayer 18 de mayo del presente  año, por  la  tarde-noche se reunieron las personas que contribuyen, de  manera  mas  cercana, para que la Casa  de  la Cultura  de Unión  Hidalgo siga caminando.

El propósito de dicho dialogo fue para compartir y discutir cómo y hacia dónde quiere seguir caminando la  Casa de  la  Cultura.
El  director compartió que la Casa de la Cultura es un espacio para fomentar las actividades culturales  y  artísticas con niños,  jóvenes, y  adultos, de manera que les sirva en  su  desarrollo personal  e intelectual.
Otro  de los  puntos  que  se  abordó  en la  reunión, fue la  valoración de  los eventos pasados, pues el equipo considera que lo que  no se critica  no se puede mejorar.
En este  sentido, se han  tomado  acuerdos  para los eventos  próximos.
Por  otra  parte, se cree en la necesidad de idear formas  para  involucrar a los padres  de  familia en los procesos que llevan  sus hijos en  la  Casa de  la  Cultura, ya  que este  tipo  de espacios sí le corresponde a las autoridades, pero también requiere de la participación  ciudadana.

En este  marco  cultural, se aprovecha  el medio para convocar  a los  siguientes  eventos que tendrán  lugar  en la Casa  de  la Cultura. El  jueves  26  de mayo, a las 5:00 p.m., Esteban Rios  Cruz presenta  su obra  literaria CA XQUELAGUIDI DXIZEZÁ / LOS  HUARACHES  DEL TIEMPO. Y en la primera semana de junio se llevará  acabo  la exposición pictórica y  concurso de  carteles de los  niños del taller de artes  plásticas, con el responsable  del taller, Pedro  Hernádez Antonio.

martes, 17 de mayo de 2011

La lluvia en Unión Hidalgo amenazó las actividades de filmación del proyecto "la niña".
Mas tarde, cuando  la  lluvia  había  cesado, continuaron la filmación de escenas al lado  de la vía  del tren.
 

martes, 10 de mayo de 2011

Día de las madres

Entre música, regalos, teatro y  danza, se festejó a las  madres de Ranchugubiña



Para festejar a las madres de  Ranchugubiña, el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, el  Sistema de Desarrollo Integral de la Familia y  la Casa de la Cultura  de Unión Hidalgo, organizaron un evento cultural, el pasado 9 de mayo, a partir  de las 10:00 a.m.


 Pepe Molina y su trío, amenizaron durante el evento, con melodías especialmente para las madres, de manera que algunas se levantaron de sus lugares para bailar. También participó la Compañía de Danza “Profra. Juana Juan López” con un mosaico de danza de las diferentes regiones del bello estado de Oaxaca: sones de betaza, jarabe mixe, chinas oaxaqueñas, baile de Pochutla, baile de Ejutla y sones Istmeños.
Además, no podía faltar la Compañía de Teatro de la misma Casa, con la obra teatral la Calle de la Gran Ocasión de la autora Luisa Josefina Hernández.


lunes, 9 de mayo de 2011

La Calle de la Gan Ocasión

Obra  teatral, poesía, danza  y  rondalla,  demostraron que  la  cultura  se hace  viva  cuando  se practica.

Con  motivo de mostrar  el resultado de tres  meses de trabajo de la Compañía de  Teatro en la  Casa de la  Cultura de Unión Hidalgo, el pasado 7 de mayo del presente año, expusieron la obra teatral la  Calle de  la Gran Ocación de la dramaturga Luisa  Josefina  Hernández, bajo la dirección del maestro Gabriel Pascual Velásquez. El niño Diofer de  Jesús Salinas  Orozco llenó de orgullo al pueblo zapoteco con la poesía Ranchugubiña, declamada tanto  en lengua zapoteca como en español. También, el merecido reconocimiento a la visita de jóvenes del Instituto  Tecnológico Superior  de Partzcuaro (ITSPA), quienes deleitaron a los  asistentes  con su danza (la danza de mariposas, de  sembradoras   o corpus, de tumbis, de  aguadoras, de los  viejitos (jaracuaro) y sones de  Apatzingán, región de tierra caliente). Además el grupo de rondalla del mismo instituto, interpretó “Por  si no te  vuelvo a ver”, “Abrázame”, “Sirena”, “Hermoso cariño”, “Cómo es él” y “Ya  es muy tarde”.
El Mtro. Mario Apolinar, Director  de  la  Casa de  la  Cultura dijo que con esta práctica  cultural se  sientan  las  bases para que a partir  de  ahora se multipliquen los  frutos, incorporando  a más  niños  y jóvenes de Unión Hidalgo. También agradeció el  apoyo de padres  de familia; de los maestros de los  jóvenes; del Presidente Municipal Constitucional, profesor, Carlos Villalobos  Antonio; del maestro Gabriel Pascual, responsable  de la  Compañía  de Teatro, por  apoyar para la formación de los  jóvenes en el ámbito  cultural y  artístico.
El Presidente Municipal Constitucional, hizo  entrega del reconocimiento al grupo de danza y rondalla del ITSPA por su destacada  participación en la Casa de la Cultura de Unión Hidalgo. También argumentó la  necesidad de incentivar las actividades en dicha Casa.

La visita  de los jóvenes del ITSPA en la  comunidad, concluyó con una cena tradicional, ofrecida por el  H. Ayuntamiento Municipal Constitucional.

jueves, 5 de mayo de 2011

Prácticas culturales en la Casa de la Cultura




La bandera  ondeándose en las  alturas del Palacio Municipal Constitucional de Unión Hidalgo, es el símbolo que  nos revive el compromiso ciudadano con los  caídos en la batalla del 5 de  mayo de 1862 y  con nuestro actual México.
Se recordó la batalla del 5  de mayo, con un evento cívico, que  tuvo lugar en la Presidencia  Municipal Constitucional de Unión Hidalgo. Participaron algunas instituciones  educativas y el equipo de personas que  colaboran con el Presidente  Municipal Constitución, profr. Carlos Villalobos Antonio. El programa cívico estuvo bajo la responsabilidad de la escuela primaria  5 de  mayo. Alumnas de la misma institución educativa declamaron poesías  alusivas a la fecha.

 


El Presidente Municipal Constitucional de Unión Hidalgo, en el contexto de la conmemoración  a la batalla de Puebla, enfatizó que el mejor  abono para  crecer en un proceso intelectual y humano deben ser los héroes que  lucharon por nuestros pueblos. Esas luchas  son lo que  deben impulsar a  los ciudadanos.